miércoles, 1 de febrero de 2017

Opciones frescas de alimentación para niños durante el verano





Opciones frescas de alimentación para niños durante
el verano


            Empiezan las vacaciones de verano y los padres, generalmente, programan diversas actividades físicas y recreacionales para los pequeños de la casa; sin embargo, el calor provoca disminución en el apetito, por lo que es muy importante no descuidar los buenos hábitos alimenticios para que sigan gozando de buena salud durante esta época del año.

Al respecto, el Doctor Arnaldo Hurtado, médico Nutriólogo de Laive, señala que “un niño requiere alimentos de tipo formadores, los cuales contengan proteínas de alto valor biológico para que su crecimiento y desarrollo, tanto cerebral como osteomuscular, sea el adecuado; dentro de este grupo de alimentos tenemos huevos, carnes rojas, pescado, pollo, lácteos, cárnicos, entre otros”, puntualiza.

Presta atención a estas frescas y nutritivas opciones para mantener bien alimentados a los niños durante estos meses de calor:

·         Dentro del desayuno podemos ofrecerles un buen vaso de leche fresca niños o yogurt con cultivos probióticos combinado con cereales y un sándwich integral con huevo, jamón o queso.

·         Para el almuerzo, incluir ensaladas frescas con un buen pedazo de carne, pollo o pescado. Las ensaladas podrían ser de quinua con queso fresco y algunas verduras; también salpicón de pollo o atún con verduras cocidas y crudas.  

·         Recordemos que, ya sea verano o invierno, se deben consumir 5 comidas por día, además de buena cantidad de agua.  

·         Las opciones para media mañana y media tarde en el verano pueden ser frutas frescas como sandía, melón, papaya, piña, mango o uvas. 

·         Si hace excesivo calor, es importante ofrecerles una adecuada hidratación, utilizar poca cantidad de azúcar y propiciar una regular cantidad de actividad física. 




Sobre Laive S.A

Laive es una empresa peruana con más de cien años de trayectoria, dedicada a producir y comercializar alimentos de calidad garantizada, promoviendo la salud y el bienestar de sus consumidores. Entre sus principales alimentos se encuentran las leches, yogures, quesos, mantequillas, jugos, así como también los embutidos y otros.
Reconocida como una de las marcas más innovadoras del mercado, Laive se enfoca en la elaboración de productos “funcionales” con valor agregado, entre los que destacan los productos con cultivos probióticos, los 0% Lactosa, los 0% grasa, lácteos reforzados con DHA, EPA y ARA entre otros.


Mayor información visite: www.laive.com.pe

martes, 2 de agosto de 2016

Se acerca el día del niño, ¿Qué hago?

El día del niño es un día muy especial.Con el paso de los años en muchos lugares, esta fecha se ha convertido en un evento meramente comercial, por eso no debemos dejar de lado el verdadero significado, que es revalorizar los derechos del niño.
Se acerca el día del niño y no sabes a dónde llevar a pasear a tu pequeño(a) ..... 
Para celebrar este día las familias tienen varias opciones para celebrar con sus hijos un divertido ‘día del niño’, entre juegos, circos, parques, mundo de fantasía y actividades culturales, recreativas y deportivas.
He aquí algunas opciones de donde puedes llevar a tu pequeño en esta fecha y que otras cosas puedes hacer.

En SAN MIGUEL podemos encontrar:

Parque de la Imaginación

Aquí podrán encontrar un mundo fantástico donde la diversión y las ciencias aplicadas se unen para pasar un momento agradable a la vez que van aprendiendo.

·        Horarios: L-D 09:00 – 17:00 hrs.
·        Entrada general: S/ 13.00.
·        Dirección: Av. José de la Riva Agüero Cdra. 8 s/n, San Miguel.
·        Teléfonos: (01) 628-5897 / 628-5898.
·        Posee una Sala de ciencias (9 años en adelante), “Ciudad Feliz” (3 -8 años), dos áreas para refrigerio y cuenta con talleres de vertebrados, dinosaurios y acuario. El costo es de: S/20.00 por taller. Cuenta con facilidades para personas con discapacidad.

Parque de las leyendas
 Posee un “Museo del Petróleo” y otro de arqueología en donde se exhiben piezas de las 54 huacas, teniendo a la huaca “San Miguel” a disposición del público (máximo 20 personas, previa inscripción), cuentan con un jardín botánico (uno de los más grandes de América Latina) y animales de distintas especies distribuidos según las regiones naturales del Perú: costa, sierra y selva y una zona internacional. Disponen de servicios como restaurantes (ofrecen una feria gastronómica los fines de semana) y áreas de picnic.
·        Horarios: L-D 09:00 – 17:30 hrs. (venta de entradas hasta 17:00 hrs.)
·        Entrada: Adulto: S/14.00. Niños (3 a 12 años): S/8.00 Ingreso libre todos los días para mayores de 60 años, personas con discapacidad y la persona que lo acompaña. También atienden grupos corporativos.
·        Dirección: Av. Parque de Las Leyendas 580, San Miguel (Altura Avenida La Marina cdra. 24).
·        Teléfono: (01) 717-9878.

HACIA EL ESTE (por la Carretera Central)

Parque Zoológico Huachipa

·        Horarios: L-D 09:00-17:30 hrs. (Incluye feriados, menos el 24 de diciembre).
·        Entrada: Adulto: S/13.00. Niños (2 a 12 años) S/6.00. Adulto mayor (con DNI): S/6.00 También atienden grupos corporativos.
·        Dirección: Av. Las Torres s/n, Ate-Vitarte (km 11, junto al puente Huachipa).
·        Teléfono: (01) 356-3666 / 356-3141
·        Disponen de talleres educativos e interactivos y por temporada de verano ofrecen programas de cuidado animal y ambiental para niños de 4 a 17 años. El servicio de estacionamiento tiene un costo de: S/6.00 por día.

En CERCADO DE LIMA podemos encontrar:

Parque de la Reserva: Circuito Mágico del Agua

Posee 13 fuentes cibernéticas, ornamentales e interactivas que responden a los más modernos avances tecnológicos en su campo y que son activadas desde el primer momento que empieza a oscurecer, ofrecen un show en la “Fuente de la Fantasía” (proyecciones en el agua) en los siguientes horarios: 19:15, 20:15 y 21:30 hrs. El costo del estacionamiento por día es de: S/.10.00.
·        Horarios: Mie-D y feriados 15:00-22:30 hrs. / Horario de verano Ma-D 15:00-22:30 hrs.
·        Entrada general: S/4.00 (Niños menores de 4 años, personas con discapacidad y mayores de 65 años no pagan). Ingreso libre de L-D y feriados de 07:00 -13:00 hrs.
·        Dirección: Av. Arequipa cuadra 6, Cercado de Lima.

En SURCO podemos encontrar:

Parque de la Amistad

Cuenta con juegos para niños, una estación de tren típica de la sierra, una locomotora a vapor que data de 1926, tres vagones que recorren algunas zonas del parque y una laguna artificial navegable. Estos servicios están a disposición del público desde las 11:00 hrs. hasta las 18:00 hrs (martes a jueves y domingos) y hasta las 19:45 hrs (viernes y sábados) Cuenta con un patio de comidas en donde se encuentran ubicados diversos restaurantes que participaron en la feria “Mistura”.
·        Horarios: Ma-J 09:00-21:00 hrs. V-S 09:00-23:00 hrs. Dom. 09:00-21:00 hrs.
·        Entrada general: Gratuita.
·        Dirección: Esquina de la Avenida Caminos del Inca cdra. 21 Urb. Las Gardenias, Santiago de Surco.
·        Teléfono: (01) 256-0820

En CHORRILLOS podemos encontrar:

Pantanos de Villa

Ofrece el servicio de guiado en las distintas áreas y paseos en bote, también cuenta con un área para refrigerio (dentro de los pantanos no hay restaurantes, por ello se recomienda llevar viandas). Se realizan talleres de títeres, jornadas de limpieza, entre otros (previa coordinación).
·        Horarios: L-D 08:30-16:30 hrs. (Incluye feriados).
·        Entrada: Adulto nacional y extranjero, universitarios y docentes: S/8.00. Jubilados, niños y escolares: S/4.00. (Niños menores de 3 años no pagan).
·        Dirección: A 18 km al sur de la ciudad de Lima, Chorrillos (40 minutos en auto aprox.).
·        Teléfono: (01) 254-8757

La Granja Villa
 Posee 30,000 metros de jardines, lagunas, juegos mecánicos y electrónicos, zona de piscinas con toboganes. Dispone de distintos ambientes para reservas, como el Restaurant Principal “La Palapa”, “El Rincón Criollo”, área de Parrillas, los Jardines posteriores con ingreso independiente, “La Pérgola”, “El Rincón Campestre” y ocho cabañas. Además, La Granja Villa cuenta con estacionamiento vigilado y gratuito durante toda su estadía.
·        Horarios: L-D 10:00-18:00 hrs. (Incluye feriados).
·        Entrada general: S/45.00 (Inlcuye: Ingreso, visita a los animales, ingreso a juegos mecánicos y piscinas. Los demás servicios tienen un costo de S/.3.00 a S/7.00).
·        Dirección: Granja Villa Sur: Av. Alameda del Premio Real 397, Los Huertos de Villa, Chorrillos.
Granja Villa Norte: Av. Condorcanqui 2751 (Ex-Izasiga) Urb. Chacra Cerro, Comas.
·        Teléfono: (01) 717-7771

También podemos pasar el día en los centros comerciales y parques como:
PLAZA NORTE

Este centro comercial ofrece una serie de circuitos lúdicos para los niños y sus amiguitos, además de atracciones mecánicas y juegos para que los padres enseñen y compartan con sus hijos cómo se divertían ellos en su niñez. Esto, ambientado como una feria, con máquinas de algodón, puestos de canchita, manzanas acarameladas, etc.

MEGAPLAZA

El centro comercial pionero de Lima Norte, Megaplaza, no se queda atrás y se une a las celebraciones por el ‘Día del niño’ con divertidas actividades para entretener a los pequeños todo este mes.
Entre diversas opciones están los talleres gratuitos donde los niños podrán aprender recetas básicas de cocina y de repostería, trucos de pintura, teatro y artes marciales.

PARQUES DE LIMA

El Servicio de Parques (SERPAR) pone a disposición los 15 parques zonales y metropolitanos de Lima para que cientos de familias celebren este domingo 21 de agosto el ‘día del niño’ En especial, los centros culturales CREALIMA de Villa El Salvador, San Juan de Lurigancho y el Rímac, preparan una programación especial con actividades artísticas, culturales y deportivas, shows de circo, juegos, ginkana con niños de escuelas deportistas, maratón de lectura y conciertos.

lunes, 18 de julio de 2016

RECETAS PARA NIÑOS DE 6 A 8 MESES

FLAN DE ZAPALLO
 


Ingredientes :
- 1 tajada delgada de zapallo
- 1 cucharada y media de maicena
- 5 cucharada de leche evaporada
- 1/4 de cucharadita de azúcar rubia
- 1/2 cucharadita de aceite
- 1/8 de agua
- canela y clavo de olor

Preparación :
1. Lavar, pelar y rallar el zapallo.
2. Cocinar el zapallo con un 1/8 de taza de agua, la canea y el clavo de olor.
3. Agregar la maicena disuelta en la leche y el azúcar.
4. Dar vueltas hasta que tenga una consistencia espesa, agregar aceite y servir.


SUAVECITO DE HÍGADO

Ingredientes :
- 1 rodaja delgada de zanahoria
- 2 cucharadas de hígado sancochado
- 1/4 de unidad de papa amarilla
- 1/2 cucharadita de aceite
- 13 cucharadas de leche evaporada
- 2 cucharadas de caldo

Preparación :
1. Sancochar la papa amarilla y el hígado de pollo y guardar el caldo.
2. Aplastar con ayuda de un tenedor la papa amarilla sancochada y el hígado. Agregar el aceite y caldo.
3. Mezclar bien hasta obtener una consistencia espesa.


PURECITO MORENO

Ingredientes :
- 1 unidad de  hígado de pollo
- 1 unidad chica de papa amarilla
- 1 cucharadita de aceite
- 6 cucharadas de caldo (2 onzas)

Preparación :
1. Sancochar la papa amarilla y el hígado de pollo y guardar el caldo.
2. Aplastar con ayuda de un tenedor la papa amarilla sancochada y el hígado. Agregar el aceite y caldo.
3. Mezclar bien hasta obtener una consistencia espesa.


PURECITO DE ARVEJA CON HÍGADO


Ingredientes :
- 1 unidad de  hígado de pollo
-3/4 de cucharada de harina de arveja
- 1 rodaja delgada de zanahoria
- 2 cucharadas de leche evaporada
- 1/2 cucharadita de aceite vegetal
- 5 cucharadas de caldo 


Preparación :
1. Sancochar la zanahoria y el hígado de pollo .Guardar el caldo.
2. Aplastar con ayuda de un tenedor la zanahoria sancochada y el hígado. 
3. Disolver la harina de arveja con el caldo y cocinar a fuego lento dando vueltas hasta que hierva.
4. Agregar la zanahoria, el hígado, la leche, el aceite y el caldo.
53. Mezclar bien hasta obtener una consistencia espesa.


MAZAMORRA DE ZANAHORIA


Ingredientes :
- 1 tajada gruesa de zanahoria
- 1 cucharadita de maicena
- 5 cucharadas de leche evaporada
- 1/2 cucharadita de aceite vegetal
- 8 cucharadas de agua
- canela y clavo de olor

Preparación :
1. Lavar, pelar, rallar y/o licuar la zanahoria con las 8 cucharadas de agua.
2. Hervir el licuado anterior con la canela y el clavo de olor.
3. Disolver la maicena con la leche evaporada y agregar a la preparación anterior.
4. Dar vueltas hasta que cocine y tome una consistencia espesa.Al retirar, agregar el aceite y servir.

PURÉ BRILLANTE

Ingredientes :
- 1/4 de unidad pequeña de papa amarilla
- 1/8 de unidad mediana de zanahoria
- 1/2 unidad de yema de huevo
- 1/2 cucharadita de aceite vegetal
- 6 cucharadas de clado
- 2 cucharadas de leche evaporada
- Una pizca de sal yodada

Preparación :
1. Sancochar la papa amrilla y pelar. Sancochar la zanahoria sin cáscara. Guradr el caldo.
2. Sancochar el huevo de gallina y separar la yema.
3. Aplastar con ayuda de un tenedor la papa y la zanahoria sancochada. Agregar la yema de huevo y la leche.
4. Agregar el aceite y el caldo
5. Mezclar bien hasta tener una consistencia espesa.




viernes, 3 de junio de 2016

LOS RESFRIADOS EN LOS NIÑOS DE 0 A 36 MESES

Hola mamis he aquí para hablarles un poquito sobre los resfriados en los pequeños de 0 a 36 meses, investigando un poco y con lo frecuente que mi pequeña se ha enfermado de la tos , también quiero brindarles esa ayuda para que sepan :)
Hace un mes mi princesa se enfermó con la tos y los moquitos, estuvo así durante una semana, fue mejorando poco a poco, pero a la semana volvió a recaer y no me explicaba el porqué con todas y sus medicinas, mejoró un poco pero igual está con esa tosesita que de noche no la deja dormir muy bien y se fastidia un poco, y ahora más con este clima frío y el ambiente húmedo también hacen que nuestros pequeños se enfermen , ahora evitaré sacarla por unos días para que mejore y se le pase la tos, aquí les dejo un poco sobre lo que son los resfríos y que debemos hacer y a qué se deben. :)


EL REFRIADO COMÚN
El resfriado común es en realidad un conjunto de infecciones víricas que afectan a los conductos nasales y a la garganta, y que producen los típicos síntomas (de intensidad y duración variables) del resfriado: los primeros días, el niño tiene mocos de color claro o transparente (como agua), la nariz tapada, estornuda de vez en cuando y se queja de dolor o picor de garganta; también puede presentar una fiebre moderada (menor de 39°), y una tos seca irritativa, frecuente y molesta que le impide dormir bien. Además, los niños suelen quejarse de que se sienten enfermos y cansados.
Algunos niños incluso se quedan afónicos y se les irritan los ojos, mientras que los niños mayores suelen tener también dolor de cabeza. No es infrecuente que existan síntomas digestivos acompañantes, como diarrea, algún vómito y una sensación de poco apetito (la nariz tapada hace que comer les resulte incómodo).
Estas sensaciones tan molestas mejoran en unos 3 días o al cabo de una semana, aunque la secreción nasal se hace más espesa y pasa a ser amarilla o verdosa, y la tos continúa varios días más (sobre todo por la noche) y se hace más "productiva" (parece de pecho y "arranca" mucosidades que no se ven porque se las tragan siempre). Los síntomas suelen desaparecer en unos 10 días, pero la duración total del resfriado oscila entre 7 y 15 días.

Causas
Hay más de 200 tipos distintos de virus del resfriado, los más frecuentes de los cuales son del grupo de los rhinovirus, por eso no sorprende que los niños cojan esta enfermedad frecuentemente.
Existe la creencia común de que los niños se constipan porque "han pasado frío", "por salir con el pelo mojado", "por la corriente de aire" o "por el aire frío", pero éstas sólo son creencias sin fundamento. En realidad, lo que ocurre es que los virus que causan el resfriado común están más presentes durante los meses de frío. El contagio se produce de niño a niño y está favorecido por la convivencia en colectividades (colegios y especialmente guarderías).

Diferencias entre resfriado y alergia

Los resfriados, especialmente si son frecuentes, pueden ser difíciles de diferenciar de una alergia porque los síntomas se parecen. Las alergias tienden a producir una secreción de mucosidad relacionada con los cambios de estación o con el contacto con el polvo, humedad, etc. La alergia se acompaña de tos seca, estornudos muy frecuentes y/o seguidos, picor en los ojos y lagrimeo abundante. Los niños con alergia no tienen fiebre, ronquera ni dolor muscular. Y a diferencia del resfriado, las alergias suelen durar más de dos semanas y pueden iniciarse más bruscamente tras la exposición a aquello que las produce (polvo, polen, etc.) Puesto que el tratamiento del resfriado y de la alergia es diferente, consulta con el médico si tienes dudas.

¿Cuándo debo llevar a mi hijo al médico por un resfriado?

-Requiere atención pediátrica inmediata si el niño:
·         -Tiene más de 38° de fiebre y es menor de 2 meses.
·         -Le cuesta respirar y no parece que tenga la nariz muy tapada.
·         -Respira muy deprisa y esta respiración es quejumbrosa, o silbante o presenta como "pitidos".
·         -Está tan irritable que no logra calmarle, o tan somnoliento que no puede despertarle. 
Puede esperar unas horas si:
·         -Tiene dolor de oído o de cabeza.
·         -Tiene secreciones amarillas o purulentas en los ojos.
·         -Hace más de 4 días que tiene fiebre, pero mantiene un buen estado general.
·         -Tiene la nariz irritada, como "en carne viva", o tiene costras.


¿Hay algo que pueda hacer para reducir el número de resfríos que sufre mi bebé?

Aunque no puedes prevenir todos los resfriados de tu bebé, puedes reducir a un mínimo su exposición y aumentar sus defensas. Aquí tienes unos consejos: 

Lavarse las manos es crucial. Asegúrate de que 
los familiares y amigos se laven las manos antes de cargar al bebé (esto es especialmente importante con los recién nacidos, que son más propensos a enfermarse que incluso los bebés de 1 o 2 meses de vida). 

Si otra persona o personas cuidan a tu bebé, pídeles que se laven las manos a menudo y no te olvides de lavártelas tú, especialmente después de cambiarle un pañal y a

ntes de preparar la comida. Si tienes un niño pequeño enséñale a lavarse cada vez que vaya al baño, en caso de que ya vaya solito, así como antes de comer. 

Mantenlo alejado de personas enfermas. Evita en la medida de lo posible el contacto con niños o adultos que estén enfermos. Si alguna persona está enferma y desea visitarte, pídele amablemente posponer la cita hasta que haya pasado la etapa de contagio. Ten en cuenta que los bebés que van a la guardería sufren de más resfriados que los que están en casa, por la sencilla razón que están en contacto con más niños y por lo tanto están expuestos a más gérmenes. 

Procura que esté bien hidratado. Si tu bebé tiene menos de 4 meses, es importante que continúes con su rutina normal de alimentación, ya sea con leche materna o de fórmula. Después de esa edad, también puedes darle un poco de agua, y a los 6 meses puedes empezar a darle jugo. Si el bebé está hidratado, debería mojar como mínimo cinco o seis pañales al día. 


Amamanta lo más que puedas. 
Alimenta a tu bebé con leche materna todo el tiempo que puedas. La AAP recomienda la lactancia durante un año para aprovechar los beneficios que la leche materna aporta a la salud. Si bien no es una defensa infalible contra las infecciones, los estudios muestran que los bebés alimentados con leche materna se enferman menos, debido a que los anticuerpos que están presentes en la leche materna los protegen de una gran cantidad de gérmenes.

jueves, 2 de junio de 2016

Mi segundo embarazo Junto a mi Princesita

Hola mamis he aquí para contarles un poco sobre mi segundo embarazo junto a mi princesita Kataleya <3 ha sido una etapa un poco complicada y difícil ya que he tenido algunos problemas en el hogar, pero todo con mi familia y su apoyo estoy bien y más tranquila y de eso quiero agradecer bastante a mis padres, con ellos siempre conté y contaré.


Mi princesa al principio estuvo demasiado engreída,me enteré el estar embarazada a las 20 semanas :D  ahora que ya cumpliré 7 meses el 9 de junio , ya está un poco más tranquila estoy haciéndola entender como debe de comportarse, yo le doy mucho más cariño porque sé como ha de sentirse mi nena , es una etapa bonita , admito el sentir a mi bebe en mi pancita y el tener a mi Kataleya en mis brazos , siento muchísimo amor de ellas, ( digo ellas porque tendré otra princesita) <3 Aún no se el nombre estoy pensándolo , ya tengo el primero que será FERNANDA <3  pero quiero ponerle un segundo nombre que me dicen ustedes? :) 

Se que mi princesa Kataleya estará feliz con su hermanita porque adora a los bebés jiji, aunque ella aún es pequeñita , tiene 21 meses pero sé que comprende las cositas que están sucediendo, hasta el momento todo mi embarazo ha estado yendo bien, lo único que he tenido ha sido mi baja hemoglobina, y aquí he yo de tener que cuidarme más porque al dar a luz se que se pierde sangre, y pues al dar a luz se complican las cosas, pero ya veremos si he subido en el control que tengo que ir este 9 de Junio, y a ver que me dicen, no puedo creer que ya sólo me falten 2 mesesitos para tener en brazos a mi otra princesita <3 y que mi hermosa Kataleya la llene de mucho amor , juntas haremos una feliz familia <3

También quiero contarles que mi princesa hace un mes estuvo yendo al nido, y yo empecé a trabajar , decirles que se quedaba feliz junto a sus misses y compañeritos, se adaptó muy rápido y la verdad me sorprendí por ello. Hoy en día también estará en una linda guardería que iniciará en Julio y sé que estará feliz, ya que yo junto a su hermanita trabajaremos ahí :)

Quisiera saber si alguna de ustedes ha pasado está situación, y que me cuenten sus experiencias, el día que nazca mi princesita Fernanda , se llevará casi 2 años con su hermana alguna tiene a uss pequeños con esa diferencia de edades? Díganme como es que llevan sus peques <3 

Espero que les guste mi artículo y que puedan leerlo, gracias por seguirme en el blog, las quiero muchísimo a las mamis que siempre están pendientes del fanpage y recordarles que en el blog también compartimos lindas experiencias.

Que tengan un hermoso día reinas